Me han contado que, como idea para controlar las ventas
ambulantes, instaladas en las peatonales del centro de Pereira, la Alcaldía
pretende abrirlas al tráfico vehicular, terminando para siempre con lo
pretendido por años, en el ordenamiento territorial de la ciudad, de
desestimular el acceso vehicular al centro tradicional y privilegiar los
desplazamientos peatonales.
Según un artículo publicado en este mismo periódico, el pasado
viernes 8 de mayo, la Secretaría de Gobierno ya presentó la iniciativa al
Concejo Municipal, para hacer una intervención de semi peatonalización en la
calle 18.
Hay dos situaciones aquí.
Una de fondo, que se refiere a que aún incorporando esta vía, y la calle
23, la otra peatonal, el tema de la movilidad vehicular no variará
sustancialmente.
En la propuesta de movilidad entregada por CAMACOL a esta
Alcaldía, a comienzos del mandato del Alcalde Vásquez, y cuyos contenidos han
sido adoptados, en menor o mayor medida, se contempla claramente conformar unos
anillos periféricos de movilidad, longitudinales usando las carreras 9ª y 10ª y
5ª, 3ª y 4ª, y en el sentido transversal, con las calles 13 y 14, y 24, 25 y
26.
Una propuesta de parqueaderos debería construirse, usando como
criterio este cuadrante, que se parece al que hoy, la misma Alcaldía, usa para
el pico y placa.
La otra es de forma. Y se
refiere a la particular manera que nos está proponiendo la administración
municipal de resolver las contradicciones propias de la ciudad, en este caso,
la invasión del espacio público.
Yo me pregunto, ¿tiene algún sentido que nos digan, que la ÚNICA
manera de controlar la ocupación indebida del espacio público, en este caso de
las calles peatonales, es cambiándoles su carácter peatonal y abriéndolas al
tránsito vehicular? Es decir, ¿ante la
incapacidad de hacer valer la autoridad, para defender los derechos de los
peatones, la Alcaldía sustituye esos derechos para entregarlos a los vehículos,
privilegiando, en toda la operación, primero a invasores por peatones, y ahora
a ambos, por vehículos?
¿Y, no suena demasiado incoherente, venir a tramitar este
discurso, cuando apenas hace un año, la misma administración estaba llevando a
cabo la idea totalmente contraria, semi peatonalizar la calle 19, que, a
propósito, se dejó semi peatonal, aunque
en principio la Alcaldía quiso que fuera totalmente peatonal, por las
diferentes presiones, entendibles, de los grupos de
interés?
Suspiro, y pienso: ¿otra vez estamos vendiendo el sofá?
No hay comentarios:
Publicar un comentario